6 de marzo de 2014

Cultura y fe dialogan a través de la pintura

Los organizadores de la exposición junto al comisario Edorta Kortadi (en el centro), ayer en Donostia.
Los organizadores de la exposición junto al comisario Edorta Kortadi (en el centro), ayer en Donostia.
LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA ACOGE LA EXPOSICIÓN 'SANTAS FACES' DEL ARTISTA FRANCISCANO XAVIER ÁLVAREZ DE EULATE.
Con intención de mostrar que la fe y la cultura pueden ir de la mano, la Basílica de Santa María acoge una exposición de unos de los pintores vascos del siglo XX, Xavier Álvarez de Eulate (Donostia, 1919- Bermeo, 2012).
El artista donostiarra, franciscano, no mostró mucho su obra mientras vivía, así que fue conocido, sobre todo, por las vidrieras que realizó en la Basílica de Arantzazu. En esta ocasión, en cambio, los cuadros del pintor cobran protagonismo, ya que serán sus pinturas de la serie Santas faces las que se puedan contemplar.
La muestra comenzó ayer, Miércoles de Ceniza, y estará abierta al público hasta después de Semana Santa. La pequeña exposición desplegada en la Basílica de Santa María, compuesta por catorce obras, pretende acercar al público guipuzcoano la figura de Álvarez de Eulate, quien logró mayor reconocimiento en Navarra, ya que la mayoría de sus trabajos los realizó en Olite. "Queremos que sea más conocido , porque fue un pintor de primera línea", señaló el crítico Edorta Kortadi, también comisario de la muestra.
Junto a él, los organizadores, Arantzazuko Adiskideak y la Fundación Arantzazu Gaur, tuvieron que reflexionar antes de decidir el lugar idóneo para la exposición. "La nave de la basílica donostiarra fue elegida porque es un lugar muy visitado, en parte debido a la escultura en forma de cruz de Eduardo Chillida que se encuentra allí", señaló el comisario. La nave ya ha acogido otras tres exposiciones en un intento de diálogo entre cultura y fe.
La muestra está compuesta por catorce retratos del artista donostiarra que van desde el naturalismo hasta el cubismo y la abstracción
LAS OBRAS EXPUESTAS Después de que el pintor franciscano falleciese, catalogaron su obra, compuesta por 600 piezas, "sin contar con las de los particulares, ya que pagaba a su dentista y a su médico, por ejemplo, con cuadros", aseguró Kortadi. De toda su obra, han sido elegidas para la exposición catorce pinturas, creadas entre los años 1973 y 1999. "Su trabajo se divide en retratos, paisajes y temas religiosos, y en esta ocasión hemos elegido retratos, aunque tienen una conexión obvia con la religión", destacó el comisario de la muestra.
En cuanto al estilo de Álvarez de Eulate, consideró que "aparece algo de naturalismo, cubismo, expresionismo y pintura africana" en la exposición de la basílica. Le sorprende que sus trabajos más abstractos y cubistas sean los primeros que creó, porque después pasó a un estilo más naturalista y orgánico.
También destaca que "algunas pinturas transmiten mucha paz y otras, en cambio, son muy violentas". En opinión del comisario, eso se debe en gran parte a que era un hombre que si estaba bien, se mostraba bien, y si tenía algún problema, también lo enseñaba. "Tenía los picos de humor que tanto caracterizan a los artistas", afirmó. En opinión del comisario, el creador franciscano mostraba todo lo que llevaba dentro en cada una de sus obras. "Era un artista que pintaba desde dentro", afirmó. Aparte de eso, también destacó la importancia de los colores en la obra del pintor. "Utilizaba colores bastante fauvistas en algunos de sus cuadros para expresar sus sentimientos; por ejemplo, a veces usaba colores muy chillones como el amarillo o el rojo", apreció.
La exposición estará abierta al público hasta el 27 de abril y la entrada costará dos euros. En cuanto al horario, se podrá visitar la muestra de lunes a sábado de 11.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Además, el Domingo de Ramos, habrá un concierto de música sacra en la basílica.
Asimismo, también se está trabajando en un museo diocesano para el 2016, aunque todavía se encuentran en los comienzos del proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario