La espiritualidad de Pedro de Mena |
Pedro de Mena llega a Tefaf (Maastricht, 14-23 de marzo) de la mano de la galería madrileña Coll & Cortés con tres sobrecogedoras obras de tema religioso: Ecce Hommo, Mater Dolorosa e Inmaculada Concepción.- Noticia por descubrirelarte.es
En Tefaf, dentro del espacio de Coll & Cortés, se podrán contemplar Ecce Homo y Mater Dolorosa, fechadas en 1670 y 1680 y con 64 y 63 cm de alto, respectivamente, en madera policromada y parcialmente dorada. Las dos reflejan un dolor sereno, contenido. Sobrecogedor.
En madera tallada y policromada, la Inmaculada Concepción(1670) recoge los rasgos formales de este escultor, uno de los máximos exponentes de la escultura española del Siglo de Oro. El rostro ovalado, las cejas arqueadas, la tez tersa y su pose noble, erguida y distante otorgan a la figura una espiritualidad sobrenatural.
El escultor granadino comparte espacio en Maastricht con su maestro, el pintor, escultor y arquitecto Alonso Cano, del que la galería expone el Retrato del Marqués de Velada, con claro influjo de Velázquez.
Tanto estas obras como el resto de las que componen el catálogo de la galería en Tefaf, se exponen recreando las Kunstkammer alemanas (cuartos de maravillas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario