Tineo ofrece entrada libre a sus museos el fin de semana
Piezas expuestas en el Museo de Arte Sacro de Tineo. Lne
Tineo abre este fin de semana las puertas de sus museos de par en par. El objetivo es atraer al público al concejo para disfrutar de su patrimonio y una vez en él cautivarlo por el paladar, ya que, aprovechando la ocasión, quince restaurantes locales ofrecen diferentes menús de cocina tradicional. El alcalde tinetense, José Ramón Feito, señala que con esta primera edición de puertas abiertas de los museos quieren que "el público disfrute del patrimonio cultural y de la gastronomía de forma asequible".
En la iniciativa toman parte un total de seis museos, tanto públicos como de colecciones privadas. Así, en la villa se puede visitar el Museo de Arte Sacro y la Sala de Antigüedades Valentín Alba. Y en los alrededores también habrá libre acceso al Museo De la Cera Infanzón, en San Esteban de Relamiego; al Museo del Bosque, en Muñalén; al Museo Vaqueiro de Asturias, en Naraval, y por último, el Museo del Oro de Asturias, en Navelgas.
Aparte de la entrada gratuita y las visitas guiadas a las instalaciones, también habrá, en algunos casos, talleres sobre los contenidos de la muestra. Por ejemplo, el Museo del Oro de Navelgas ofrece la posibilidad de participar en una clase de bateo de oro. Además, mañana se podrá visitar en la Casa de Cultura de Navelgas una exposición sobre la creatividad de los artesanos locales.
La jornada de puertas abiertas ofrece a los visitantes diferentes temas e intereses culturales. Por ejemplo, el Museo de Arte Sacro, ubicado en la iglesia parroquial de Tineo, reúne colecciones únicas de orfebrería y de imaginería religiosa desde el siglo XII al XVIII. Y la Sala de Antigüedades Valentín Alba, en el Hotel Palacio de Merás, expone más de 1.000 piezas de antigüedades de todo tipo. Por su parte, en el Museo De la Cera Infanzón se exhiben antiguos aperos de labranza y una peculiar colección de muñecas de porcelana de diversos países.
Los equipamientos culturales que se sitúan en otros puntos del concejo son el Museo del Bosque, donde se puede disfrutar de árboles, arbustos y plantas autóctonas que conviven con ingenios y construcciones tradicionales en madera. El Museo Vaqueiro de Asturias aporta información sobre la historia, costumbres, forma de vida y manifestaciones culturales de los vaqueiros de alzada, y el Museo del Oro de Asturias se dedica a la minería aurífera tradicional.
La campaña continuará el próximo mes de abril con un recorrido por los museos y puntos de interés con informadores turísticos y gestores de alojamientos en el Occidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario