INSPIRACIÓN APOYO
Arte enmarcado y libre
El gijonés Juanjo Prieto expone por primera vez su obra en el Centro de Arte Poo, en Llanes, con la muestra 'Encaja2'
Juanjo Prieto, durante la inauguración ayer de su muestra 'Encaja2', en el Centro de Arte Poo. :: S. S. M.
Juanjo Prieto hace tiempo que empezó a conectar con el público, pero a partir de ayer ese vínculo se relanza. El Centro de Arte Poo acoge hasta el próximo 18 de mayo la muestra 'Encaja2', una mezcla de dos temas, paisajes y geometrías, que a este gijonés le están llevando a dedicar cada vez más parte de su tiempo al arte.
Enmarcador de profesión, se define a sí mismo como «un artista amateur» ya que ésta es la primera exposición pública que realiza con sus creaciones. 'Encaja2' empasta, por un lado, sorpresivos collages de papel que representan enclaves marinos y espacios montañosos y, por otro, geometrías de forma indefinida realizadas en maderas que entremezclan la nobleza del roble, el wengué o el castaño con la sencillez del pino.
«Mi mundo creativo soy simplemente yo haciendo lo que me gusta», analiza Prieto. Su meta, por tanto, no es otra también que «gustar». «Mientras el público admire mi trabajo y se vaya satisfecho de lo que ha visto, no puedo pedir más». Para esta exposición, además, ha tenido que adaptarse también al espacio. «De ahí quizá el nombre de la muestra, porque apuesto por dos temas que han tenido que encajar y, a su vez, lo he metido dentro de esta sala a la que se conoce como 'la caja negra'», explicó. Al Centro de Arte Poo, a los artesanos que lo administran y gestionan y al resto del personal que hizo posible su estancia en este espacio de la comarca oriental quiso agradecerles «su excelente trato». «Sin su ayuda y colaboración ésta, mi primera muestra, no habría sido lo mismo», reconoció el artista gijonés.
A partir de aquí, y aunque no olvida tiene una profesión, «uno siempre está abierto a lo que esté por venir». Cada vez entrega más tiempo a sus creaciones y confiesa que ha dado forma ya a encargos de hoteles, clínicas o particulares. Tanto en la abstracción de las geometrías como en los trazos de los collages se esconde una intención. «Trato de plasmar siempre una idea general para que cada uno pueda interpretar su espacio», explicaba ayer Juanjo Prieto durante la inauguración, añadiendo que, por ejemplo, «los paisajes son todas la zonas del mundo, cada persona reconoce en ellos un lugar que ya existía en su retina».
Aunque su futuro más próximo discurrirá en este equipamiento llanisco, lo cierto es que ya existen «nuevos proyectos, aunque aún están sin concretar». Con la precisión del enmarcado y la libertad visual, este gijonés se abre camino en el complicado mundo del arte.
Juanjo Prieto, durante la inauguración ayer de su muestra 'Encaja2', en el Centro de Arte Poo. :: S. S. M.
Juanjo Prieto hace tiempo que empezó a conectar con el público, pero a partir de ayer ese vínculo se relanza. El Centro de Arte Poo acoge hasta el próximo 18 de mayo la muestra 'Encaja2', una mezcla de dos temas, paisajes y geometrías, que a este gijonés le están llevando a dedicar cada vez más parte de su tiempo al arte.
Enmarcador de profesión, se define a sí mismo como «un artista amateur» ya que ésta es la primera exposición pública que realiza con sus creaciones. 'Encaja2' empasta, por un lado, sorpresivos collages de papel que representan enclaves marinos y espacios montañosos y, por otro, geometrías de forma indefinida realizadas en maderas que entremezclan la nobleza del roble, el wengué o el castaño con la sencillez del pino.
«Mi mundo creativo soy simplemente yo haciendo lo que me gusta», analiza Prieto. Su meta, por tanto, no es otra también que «gustar». «Mientras el público admire mi trabajo y se vaya satisfecho de lo que ha visto, no puedo pedir más». Para esta exposición, además, ha tenido que adaptarse también al espacio. «De ahí quizá el nombre de la muestra, porque apuesto por dos temas que han tenido que encajar y, a su vez, lo he metido dentro de esta sala a la que se conoce como 'la caja negra'», explicó. Al Centro de Arte Poo, a los artesanos que lo administran y gestionan y al resto del personal que hizo posible su estancia en este espacio de la comarca oriental quiso agradecerles «su excelente trato». «Sin su ayuda y colaboración ésta, mi primera muestra, no habría sido lo mismo», reconoció el artista gijonés.
A partir de aquí, y aunque no olvida tiene una profesión, «uno siempre está abierto a lo que esté por venir». Cada vez entrega más tiempo a sus creaciones y confiesa que ha dado forma ya a encargos de hoteles, clínicas o particulares. Tanto en la abstracción de las geometrías como en los trazos de los collages se esconde una intención. «Trato de plasmar siempre una idea general para que cada uno pueda interpretar su espacio», explicaba ayer Juanjo Prieto durante la inauguración, añadiendo que, por ejemplo, «los paisajes son todas la zonas del mundo, cada persona reconoce en ellos un lugar que ya existía en su retina».
Aunque su futuro más próximo discurrirá en este equipamiento llanisco, lo cierto es que ya existen «nuevos proyectos, aunque aún están sin concretar». Con la precisión del enmarcado y la libertad visual, este gijonés se abre camino en el complicado mundo del arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario