HASTA EL 22 DE JUNIO DE 2014
Sara Ramo en el programa Abierto x Obras de Matadero Madrid
Es una forma radicalmente nueva de percibir la antigua cámara frigorífica del Matadero de Legázpi en la que cada espectador construye una imagen que tiene que ver con lo que ve o no ve, pero sobre todo con su imaginario, con cómo su cerebro completa los trazos que aparecen dibujados en el espacio. Y finalmente, cómo relata o verbaliza su experiencia. Un proceso que recuerda, de alguna manera, a una caja oscura donde, como en el cine o en la fotografía analógica, la imagen se imprime poco a poco en el ojo.
El desvelo es un estado alterado de la conciencia que normalmente precede al sueño. Un momento que se caracteriza por un alto nivel de actividad sensorial que nos mantiene en un estado fronterizo entre la realidad y la ficción. Un momento de intimidad entre sombras, trazos, silencios y nuestro propio cuerpo. Este momento de alerta y ensoñación llamado vigilia, también se refiere a una actividad colectiva que antecede a cierto evento especial o mágico.
Sara Ramo (Madrid, 1975) alterna su domicilio en España con sus estancias en Brasil, una circunstancia que marca la naturaleza de un trabajo que se ha podido ver en la XI Bienal de Sharjah, en la IX Bienal de Mercosur o en la Bienal de Venecia. Además de otras exposiciones presentadas en Londres, Montevideo y Río de Janeiro. Ahora participa en el programa Abierto x Obras, de Matadero Madrid, con la instalación ‘Desvelo y traza’, que se mostrará hasta el 22 de junio de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario