MURCIA, HASTA EL 18 DE JUNIO DE 2014
Grabados de Manolo Valdés, la mayoría con collages, en la galería Aurora
Juan Antonio Toledo dejó pronto el Equipo que acaba a la muerte de Sobes, en 1981. Fue entonces cuando Manolo Valdés, heredero de aquel espíritu, sigue su discurso de forma personal, incorporando la escultura a la misma temática; y surgen variaciones sobre reinas y personajes inmortalizados por artistas como Velázquez. Mas tarde, utiliza la arpillera y la brea dejando ver en sus obras la huella de Millares.
Entra en el círculo de la galería Marborough y se traslada a Nueva York donde se abren horizontes nuevos a un artista de grandes recurso que sigue interpretando la historia desde sus propias circunstancias. Es uno de los artistas más significativos, que ha mostrado su trabajo en espacios de todo el mundo, ha sido galardonado con premios y otras distinciones y su obra figura en los grandes museos y colecciones, así como es espacios públicos.
En una obra que fuerza a quien la observa a indagar en la memoria y buscar imágenes significativas de la historia del arte. Imágenes que se muestran en la exposición de grabados, la mayoría con collages, presentada en la galería La Aurora, de Murcia, hasta el 18 de junio de 2014.
En una obra que fuerza a quien la observa a indagar en la memoria y buscar imágenes significativas de la historia del arte. Imágenes que se muestran en la exposición de grabados, la mayoría con collages, presentada en la galería La Aurora, de Murcia, hasta el 18 de junio de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario