En el Museo Arqueológico Nacional, con sede en Madrid, se conserva en su monetario un sólido de oro, en cuyo anverso está grabada una estrella de ocho puntas, y al margen, la leyenda que se traduce: ‘en nombre de Dios no hay más dios que Dios, ninguno se puede asociar a El’. Y en el reverso: ‘este sólido fue grabado en Spania año 93’. Pero los invasores trataron pronto de arrancar de cuajo todo vestigio anterior. Y en otra moneda posterior, también del monetario del MAN se conserva otro sólido/dinar de oro que presenta en el centro del anverso la estrella de ocho puntas, y al margen se lee ‘solido grabado en Spania el año 91’, y en el reverso, leyenda central en caracteres árabes, que dice: ‘Mahoma es el enviado de Dios’, y al margen, ‘este dinar fue acuñado en Al-Andalus en el año 98’, es decir 87 años después de la llegada de los musulmanes a Spania-Hispania-España. Como se advertirá se aprecia un error; año XCI, 91, en el lado latino, y año 93 en el reverso árabe, que debió ser el año de su acuñación.
Los musulmanes invadieron Hispania en el 711; y mientras se asentaban consideraron que el latín era la lengua hablada por sus habitantes; y así se observa en primeras monedas de ese tiempo, siglo VIII, nominación Spanan, Hispania. Pero ocupada la mayor parte de la península Ibérica, los invasores empezaron a conocerla como Al Andalus, aunque los hispanos resistentes mantuvieron su nombre, y en su nombre iniciaron la Reconquista. La reconquista de una Hispania que se hizo notar en Europa durante los tiempos romanos y visigodos, la patria de Séneca, Lucano, Osio, Mela, Isidoro de Hispalis…’usurpada’ por el imperialismo musulmán…
- El Louvre explora la interrelación de la antigua Mauritania e Hispania
- El Museo Sefardí de Toledo desinforma en un mapa sobre la historia de Aragón y Cataluña
- Hércules, con una pierna en cada litoral, hizo puente en el Estrecho
- Hallazgo de una villa romana en las obras del AVE en Barcelona
- Serafín Fanjul, nuevo académico de la Real Academia de la Historia
- Hace 1.300 años los musulmanes invadieron el Reino de Hispania.
- Hispania, como hace 13 siglos, objetivo del Islam
- Cataluña nunca ha sido nación a lo largo de la historia
- El Museo del Louvre dedicará, a partir de septiembre, un espacio a las Artes del Islam
- El 2011 no es un año para felicitarse
- Hace 600 años Portugal reconquistó Ceuta
http://infoenpunto.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario