17 de noviembre de 2015

Cuarenta años de relación de Calvo Serraller y el Prado recogidos en un libro

Madrid, 16 nov (EFE).- El libro "Introducciones al Museo del Prado" recoge casi cuatro décadas de relación entre la institución y el catedrático y crítico de arte Francisco Calvo Serraller a través de una selección de escritos.

Javier Portús, jefe de conservación de Pintura Española del Prado, y Alberto Pancorbo, historiador del arte de la Fundación Amigos del Museo del Prado que ha editado el libro, han sido los responsables de seleccionar los textos escritos por Calvo Serraller durante estos años.
"El libro se puede decir que está dividido en tres partes. La primera tiene que ver con la historia del museo y con la de sus principales directores, mientras que la segunda está dedicada a la colección con texto y largos ensayos como los publicados sobre la pintura del siglo XIX o sobre Las Meninas", ha comentado a Efe Calvo Serraller.
El tercer capítulo recoge la selección de Portús y Pancorbo de los artículos publicados desde el año 76 en diarios y revistas españolas y extranjeras sobre el Prado.
El hecho de que Calvo Serraller se haya pasado "la vida escribiendo sobre el Prado" le ha permitido ser testigo de los grandes cambios producidos en el museo que "por primera vez en toda su historia ha conseguido estabilidad y ello gracias a que se le dotó de un sistema jurídico administrativo que le permitía no tener esa dependencia agobiante y asfixiante con el Ministerio".
En su opinión, al poder regir su propio destino "todo se puede realizar con mayor facilidad". También "la mayoría" de los responsables políticos desde el año 90 "han sido conscientes de que no podían dar la espalda al Prado como se había estado dando durante casi dos siglos".
La ampliación "que todavía no está finalizada ya que falta la rehabilitación e incorporación del Salón de Reinos, cuyos trámites ya se han iniciado" ha permitido salvar "unas carencias vitales que han sido superadas. Ha aumentado la actividad, la calidad, la cantidad de visitantes".
A ello se suma que el museo "tiene unos conservadores y unos restauradores que están entre los mejores del mundo y se ha convertido en lugar de referencia -dice-. Todo eso ha sido en los últimos trece años que hemos tenido la suerte de tener un director con gran talento como es Miguel Zugaza".
En la actualidad, el museo "está viviendo una época dorada que, uno que ha conocido los horrores del Prado y su historia, siempre piensa que no lo estropeen, que lo dejen. Si sigue como hasta ahora, cuando termine la ampliación se va a convertir no solo en una de las mejores colecciones del mundo sino en uno de los mejores museos del mundo", comenta.
Para Calvo Serraller, la continuidad en la dirección del museo es fundamental para el futuro del Prado, que el catedrático ve "con enorme optimismo. Si no hay interferencia política, si hay continuidad en la dirección, se termina la ampliación y se mantienen los planes que hay en marcha, el Prado, que ya es una referencia, será un orgullo por su colección y funcionamiento".
En cuanto a la actividad expositiva del museo durante los últimos años, considera que se han organizado muestras "absolutamente espectaculares, de un interés enorme, situándose entre las mejores que se han hecho en el mundo".
En su opinión, incluso en época de crisis, que ha afectado a todos, "hay que no hacer cosas malas sino hacer cosas buenas pero que no tengan un coste excesivo. El Prado tiene una colección formidable y unas relaciones excelentes con todas la instituciones lo que le ha permitido organizar magnificas exposiciones".
Por el contrario, Francisco Calvo Serraller ha criticado el que la mayor parte de instituciones españolas que hacen exposiciones con instituciones extranjeras "simplemente alquilan los cuadros. España es el mayor valedor de los museos nacionales franceses que tienen varias compañías que todos los años les dan millones de euros para alquilar sus colecciones y exhibirlas aquí".
Eso es "una dilapidación -afirma-. El Prado no ha habido temporada que no haya hecho una exposición excepcional" y continúa haciéndolo como lo evidencia las próximas muestras que dedicará a Ingres y a El Bosco.
http://www.lavanguardia.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario