Jordi Mercader i Miró nació en Portbou en 1943 y es ingeniero industrial como el presidente Boixadós. Ha ocupado altos cargos tanto en empresas públicas (fue presidente de la naviera Bazán y del Instituto Nacional de Industria) como privadas (ha sido presidente de Inpacsa y del grupo Agbar y vicepresidente de La Caixa). Fue fundador de la asociación de amigos de la UPC y actualmente es el presidente de la papelera Miquel y Costas.
En la misma reunión se designó a Montse Aguer, vocal vitalicio del patronato y hasta ahora directora del centro de estudios dalinianos, como directora de los museos Dalí, eso es del triángulo daliniano formado por el Teatro-Museo de Figueres (que incluye la sala anexa de las joyas), la casa museo de Portlligat y el castillo-museo de Púbol. La noticia se supo ayer por la noche en el acto de homenaje a Antoni Pitxot, cuando el presidente Ramon Boixadós la presentó públicamente como nueva directora.
Aguer que también ha sido la comisaria de las últimas grandes exposiciones sobre Dalí, a menudo formando equipo con responsables de otros museos, lo compaginará con la dirección del centro de estudios. Este nombramiento era esperado toda vez que en la práctica Montse Aguer ya venía ejerciendo esta labor. La nueva directora lleva casi treinta años en la fundación y ha ido asumiendo cada vez más responsabilidades siempre al lado del actual equipo de dirección y en especial junto a Antoni Pitxot. Como reconoció ella misma, en el acto de ayer y con la voz entrecortada, “han sido muchos años de contacto casi diario, empezábamos hablando del tiempo, de la luz que entraba en su taller, de las noticias que había leído o escuchado por al radio y luego hablábamos del museo”.
Y el tercer nombramiento de ayer fue el de Narcís Serra, hasta ahora patrón en representación de la Generalitat, que fue designado patrón vitalicio. Serra, además de ministro de Defensa y alcalde de Barcelona, ha sido presidente del patronato del MNAC.
El patronato de la Fundación Gala-Salvador Dalí, creado por el propio pintor en enero de 1984, está formado por 21 miembros, de los cuales 9 representan a las instituciones (3 por el Gobierno central, 3 por la Generalitat, 2 por el ayuntamiento de Figueres y 1 por el de Cadaqués) y 12 son miembros vitalicios, que en vida de Dalí fueron designados por él mismo, y que tras su muerte son elegidos por quienes forman este grupo. De hecho, tras el fallecimiento de Pitxot sólo quedan tres miembros elegidos por Dalí: el arquitecto Óscar Tusquets, la historiadora del arte Ana Beristain y el abogado Miguel Doménech. De acuerdo con los estatutos, en cuya redacción intervino precisamente Miguel Doménech, hay dos vicepresidencias, una para el alcalde de Figueres -actualmente ocupada por Marta Felip- y otra para un miembro vitalicio que ahora será Jordi Mercader.
Para el próximo jueves, día 19 de noviembre, está previsto otro acto de homenaje a Antoni Pitxot en el Teatre Jardí de Figueres que tendrá un cariz más popular. Ha sido organizado por la asociación de Amics dels Museus Dalí y se estrenará el documental “Dalí, la darrera gran obra”, realizado por DocDoc Films y dirigido por David Pujol, en el que precisamente aparecen las últimas imágenes de Pitxot.
http://www.lavanguardia.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario