13 de marzo de 2014

La mayor exposición sobre El Greco jamás realizada


el griego de toledo el greco
noticia por hoyesarte.com
Aunque parezca sorprendente, nunca se ha realizado una exposición sobre el Greco en Toledo. En 1902 se celebró la primera muestra sobre el artista en el Prado y, desde entonces, la figura del pintor se ha dado a conocer en el mundo entero, pero nunca en su ciudad. Afortunadamente, esta paradoja tiene los días contados. Entre marzo y junio, más de cien obras del Greco –procedentes de 29 ciudades– se reunirán en la ciudad imperial en la exposición 'El Griego de Toledo', enmarcada en el IV Centenario de su fallecimiento

El Museo de Santa Cruz será la sede, junto a los llamados Espacios Greco, de la mayor exposición jamás realizada de la obra del pintor: la Sacristía de la Catedral de Toledo, la Capilla de San José, el convento de Santo Domingo el Antiguo, la Iglesia de Santo Tomé y el Hospital Tavera. Estos espacios conservan los lienzos originales, lo que ofrecerá a la exposición un carácter único e irrepetible fuera de Toledo.

Obras de toda su carrera

Esta exposición partirá de la actividad del Greco antes de llegar a España, de Candía y Venecia a Roma, con la mirada puesta en su primera formación como maestro pintor en Creta y su paulatina apropiación de los modos occidentales italianos, a la sombra de Tiziano, Tintoretto, Giorgio Giulio Clovio, Miguel Ángel y otros artistas italianos de lienzos o estampas.
Pondrá un importante énfasis en su labor como retratista, la única con la que obtuvo fama y el reconocimiento de sus clientes contemporáneos, incluso a pesar de su contraste con el tipo de retrato vigente en la España de Felipe II.

Las estrategias del genio

Se presentará al Greco como pintor de imágenes devocionales en España, vinculándose esta actividad con sus estrategias comerciales y su tendencia a la réplica seriada de sus composiciones, así como a la difusión final de las mismas a través de la estampa, medio que le permitía ampliar su oferta y diversificar sus clientes.
Además, en España desarrolló sus capacidades escenográficas evolucionando como artista, de pintor a inventor y pintor de retablos complejos y pluridisciplinares en los que diseñaba su arquitectura y sus esculturas, lo cual le exigió un nuevo aprendizaje, transformándolo en un artista plural.

Brillantes ejemplos

Entre las obras que se exhibirán en el Museo de Santa Cruz están las siguientes:
  • El arquitecto Andrea Paladio (Copenhague, Dinamarca – National Gallery of Denmark)
  • Vista de Toledo (Nueva York, EE.UU.  – The Metropolitan Museum of Art)
  • San Martín y el mendigo (Washington, EE.UU. – The National Gallery)
  • Cristo en la Cruz con dos donantes (París, Francia – Museo de Louvre)
  • San Lucas pintando a la Virgen (Atenas, Grecia – Benaki Museum)
  • La Dormición de la Virgen (Syros, Grecia -  Iglesia de la Kolmesis)
  • Tríptico de Módena (Modena, Italia – Galleria Estense)
  • El soplón (Nápoles, Italia – Museo di Capodimonte)
  • La Adoración de los pastores (Roma, Italia – Galleria Nazionale d´Arte antica Palazzo Barberini)
  • La Adoración del Nombre de Jesús (Londres, Reino Unido – The National Gallery)
  • San Pedro y San Pablo (San Petersburgo, Rusia – The State Hermitage Museum)
  • Retrato de un escultor (Ginebra, Suiza – Colección particular)
  • San Pedro y San Pablo  (Barcelona – Museo Nacional de Arte de Cataluña)
  • La Coronación de la Virgen (Guadalupe, Cáceres – Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe)
  • El caballero de la mano en el pecho (Madrid – Museo Nacional del Prado)
  • La Adoración de los pastores de Sto. Domingo el Ant.  (Madrid – Museo Nacional del Prado)
  • La Anunciación  (Madrid – Fundación Thyssen- Bornemisza)
  • San Sebastián  (Palencia – Obispado de Palencia)
  • Jorge Manuel Theotocópuli  (Sevilla – Museo de Bellas Artes de Sevilla)

  • Más sobre: Capilla de San JoséEl GrecoEl Griego de ToledoEspacios GrecoFundación El Greco 2014Hospital TaveraIV CentenarioIglesia de Santo ToméMuseo de Santa CruzSacristía de la Catedral de Toledoconvento de Santo Domingo el Antiguo

  • Tipo de evento:
    Pintura
    Fecha:
    Del 14 marzo al 14 de junio 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario