17 de noviembre de 2015

Museo del Greco. Guía general

museo-del-greco-guia-generalMuseo de El GrecoRecorrido por las instalaciones de la casa museo del Greco, presentando la vida y la obra del pintor, así como el contenido expositivo del museo, en el que destaca el cuadro

"Vista y plano de Toledo" y las pinturas del "Apostolado". 


Todo ello expresado en un lenguaje conciso y ágil, asequible para todo tipo de públicos, pero a la vez riguroso y cabal desde el punto de vista intelectual y científico.

 

Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Propuesto por: Subdirección General de Museos Estatales

Museo del Greco
Guía
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN, CULTURA
Y DEPORTE
DIRECCIÓN GENERAL
DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES
Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE MUSEOS ESTATALES
Edita:
© SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
Subdirección General
de Documentación y Publicaciones
NIPO: 030-13-161-0
ISBN: 978-84-8181-546-7
Depósito Legal: M-22901-2013
© De los textos y las imágenes: sus autores
Imprime: Imprenta Nacional Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA
Y DEPORTE
Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.mecd.gob.es
Catálogo general de publicaciones oficiales: publicacionesoficiales.boe.es
Edición 2013
Autora de los textos:
Leticia Ruiz Gómez
Autores de las fotografías:
Archivo fotográfico del Museo del Greco
Juan Antonio García Castro
En el proceso de contribución al conocimiento e interpretación de los contenidos del
Museo del Greco, y en especial de la figura del artista, de su vida y de su obra, la confección
y puesta a disposición del público de una Guía como la que el lector tiene en
sus manos es objetivo prioritario de esta Institución, para cumplir así con uno de los
fines principales de todo museo, como es la divulgación sencilla y ordenada de sus
orígenes, su historia y sus colecciones. Con ello se contribuye a realizar una importante
labor social, educativa y cultural, que posibilita el disfrute y comprensión del pasado
histórico representado y, a su vez, enmarcar debidamente la trascendencia de nuestro
acervo patrimonial y cultural.
El contar con una publicación como la que presentamos facilita y ayuda mucho al
público a cumplir uno de los principales objetivos que todos nos proponemos al visitar
un museo: comprender y, por consiguiente, disfrutar de la propuesta expositiva y de
los objetos que tenemos delante, permitiéndonos apreciar la verdadera importancia de
lo exhibido, lo que da sentido y vigencia a los museos como instituciones del mayor
interés, no sólo en los ámbitos educativo, cultural o científico, sino como propuesta
social atractiva con fines meramente de deleite, admiración y disfrute.
La Guía muestra y explica los contenidos expuestos en las salas del Museo mediante
un lenguaje visual y descriptivo directo, conciso, ameno y ágil, muy asequible para
todo tipo de públicos, pero a la vez riguroso y cabal desde el punto de vista intelectual
y científico, lo que permite al lector complementar el recorrido con una información
adecuada y bien estructurada, posibilitando también a quien lo desee el profundizar en
un horizonte de mayor conocimiento sobre la materia.
Se ha diseñado en un formato manejable y sencillo, con imágenes de gran calidad
y un contenido ordenado en función del recorrido museológico propuesto, lo que la
convierte en un elemento complementario muy adecuado para su uso durante el propio
recorrido por las salas y jardines del Museo, así como para una consulta concreta
o un repaso posterior más sosegado tras la visita.
Con el deseo de que contribuya a mejorar la información que actualmente se ofrece,
el Museo del Greco quiere iniciar con esta Guía la puesta a disposición del público
de los medios didácticos complementarios que hagan más atractivos y comprensibles
los fondos que atesora, así como una serie de publicaciones singulares sobre sus colecciones,
mediante obras de temática más específica, concebidas como producciones
de calidad tanto en sus contenidos como en su presentación. Con ello estaremos en
disposición de cerrar el círculo virtuoso del fundamental e imprescindible objetivo que
hoy supone la correcta difusión y divulgación de los contenidos de un Museo y de su
propuesta expositiva.
Juan Antonio García Castro
Director del Museo del Greco


No hay comentarios:

Publicar un comentario