14 de marzo de 2014

El Museo Oteiza exhibe pinturas inéditas de Manuel Calvo

X Aniversario del Museo Oteiza. OIHANA SOLCHAGA
X Aniversario del Museo Oteiza. OIHANA SOLCHAGA  Noticia por diariodenavarra.es

La exposición titulada 'El silencio. La pintura en blanco y negro de Manuel Calvo', se exhibe hasta el 1 de junio.

El Museo Oteiza, en la localidad navarra de Alzuza, ha inaugurado este jueves una exposición que, titulada 'El silencio. La pintura en blanco y negro de Manuel Calvo', exhibe hasta el 1 de junio 34 obras, algunas de ellas inéditas, de su arte geométrico y normativo, realizado entre 1958 y 1964. 

La exposición, que se trasladará entre el 18 de septiembre y el 9 de noviembre a José de la Mano Galería de Arte, de Madrid, incluye obras del taller del artista que pertenecen a la primera parte de su recorrido artístico, vinculada a la gestación del arte concreto, que revolucionó el panorama de principios de los sesenta, ha informado este jueves la Fundación Museo Oteiza

Manuel Calvo (Oviedo, 1934) desarrolló, frente al informalismo predominante en la escena artística española, según dicha fuente, un lenguaje que conectaba formalmente con las vanguardias geométricas europeas de principios del siglo XX y mantuvo una relación de "hermandad" con el movimiento neoconcreto brasileño. 

La obra de Manuel Calvo de ese periodo, forjada desde una voluntad de pensamiento abstracto y estructural, obtuvo, a su vez, una rápida respuesta internacional a través de sus exposiciones en la galería Denise René de París. 

La exposición que se ha inaugurado este jueves se centra en una treintena de trabajos realizados entre los años 1958 y 1964, muchos de ellos inéditos, en su mayoría acrílicos, realizados sobre soportes diversos, como lienzo, táblex o cartulina. 

El denominador común está en la utilización del blanco y negro como elemento compositivo de un trabajo en el que la preeminencia de lo estructural se antepone a los lenguajes del color o del gesto. 

La muestra se complementa con la edición de una publicación monográfica, diseñada por el artista, que incluye diversos textos del propio autor, en los que relaciona su trabajo con otros artistas, galeristas y críticos, estableciendo así diálogo con el entorno en el que se gestó la obra presente en este proyecto, así como un texto de la artista Regina Silveira.

No hay comentarios:

Publicar un comentario