

_____________________________________________________
Algunos dices que este libro era tan terrorífico que el propio King dejó de escribirlo durante un tiempo. Aunque aún no haya encontrado una adaptación cinematográfica convincente, Cementerio de animales es posiblemente uno de los libros más escalofriantes del autor estadounidense. La historia narra el horror de una familia que se muda a un pueblecito de Maine donde un cementerio de animales libera a un primer “embajador”, el gato Church, el cual murió atropellado y cuya presencia confirma una vieja maldición india.
____________________________________________________

_____________________________________________________
La llamada de Cthulhu, de H.P. Lovecraft
____________________________________________________

______________________________________________________
Drácula, de Bram Stoker
_____________________________________________________
La maldición de Hill House, de Shirley Jackson
Publicada en 1959, La maldición de Hill House nos traslada a una vieja mansión con ojos propios en la que los fantasmas recorren los pasillos y viejas maldiciones acechan en los rincones más insospechados. Un foco terrorífico que atrae a personajes perdidos en la vida y con serios problemas con sus padres. La obra de Jackson no solo puso de manifiesto el clásico recurso de las casas embrujadas, sino que inspiró al mismo Stephen King para El Resplandor y también una adaptación cinematográfica no tan acertada llamada La Guarida.
_____________________________________________________
Concebidas como historietas incluidas dentro de la colección Desde el infierno, existen diversos ejemplares que engloban el universo escrito por Alan Moore y dibujado por Eddie Campbell en los años 90. Centrada en los hechos acontecidos durante y tras los asesinatos de Whitechapel cometidos por el infame Jack el Destripador, esta novela gráfica ilustra el terror de las calles del Londres victoriano y la naturaleza de un personaje que aún sigue provocando tantos debates como escalofríos.
_____________________________________________________
Recién mudada a un nuevo apartamento en Nueva York, Rosemary comienza a tener relación con unos misteriosos vecinos. Al mismo tiempo, queda embarazada. Centrada en los ritos y reductos modernos del Satanismo en Occidente, La semilla del diablo es una de esas obras que consume la atención del lector in crescendoadentrándonos en un universo agonizante. La obra, publicada en 1967, sirvió de inspiración a Roman Polansky para su famosa adaptación cinematográfica protagonizada por Mia Farrow.
______________________________________________________
La casa maldita de Amityville, de Jay Anson
En diciembre de 1975, la familia Lutz se mudó a una casa a las afueras de Nueva York en la que un año antes se había cometido un asesinato múltiple. El terrorífico suceso que explicaba las nubes de moscas y voces que comenzaron a escucharse en mitad de la noche dando como resultado un laberinto de pesadilla. ¿Lo mejor (o peor) de todo? Que esto ocurrió de verdad, y el libro de Anson recoge con total detalle el mes de horror de esta familia.
Estos 10 mejores libros para leer en Halloween caldean la espera de la fiesta más terrorífica del año. Clásicos para leer en cualquier momento pero, especialmente, en una semana en la que las calabazas lo inundan todo, los bosques parecen suspirar y la necesidad de pasar algo de miedo se convierte casi en un ritual en sí mismo.
¿Qué libros para leer en Halloween tienes preparados?
No hay comentarios:
Publicar un comentario